La noticia que he seleccionado trata sobre nutrición.
Actualmente, cada vez son más los productos alimenticios que incluyen sustancias (desconocidas para muchos consumidores) que les permiten "mejorar" en calidad. Pero estas sustancias, lejos que beneficiarnos como consumidores, alejan dichos productos de los productos naturales. Cada vez son más los que incluyen en su composición dichas sustancias, incluso el pan está sometido a ellas.
Por ello, esta noticia se centra en una nueva técnica desarrollada para lograr que el pan se conserve hasta dos meses en buen estado. Esta técnica consiste en introducir el pan en un horno microondas para eliminar las esporas causantes del moho, con lo cual el alimento se mantendrá durante dos meses con las mismas propiedades. Lo más interesante de esta noticia es que el descubrimiento se realizó de manera casual, pero gracias a él podríamos evitar las toneladas de alimentos en mal estado que tiramos a la basura.
Considero que, dentro de las técnicas a las que se someten los alimentos, esta sería de las pocas que podrían beneficiar al ser humano ya que no se basa en la introducción de ningún compuesto más, sino en la destrucción de aquello que resulta perjudicial; es decir, no introduce ninguna sustancia que perjudique al ser humano sino que elimina aquellas que perjudican al producto en cuestión (el pan).
Para leer más sobre esta noticia pulsa aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario