sábado, 20 de abril de 2013

LAS HORMIGAS TOMAN DECISIONES DEMOCRÁTICAS

La noticia que he elegido habla sobre la manera en la que toman las decisiones las hormigas.

La vida de estos seres vivos eusociales ha llamado la atención de muchos investigadores, que han llegado a la conclusión de que la única manera por la cual logran llegar a decisiones es poniéndose de acuerdo entre todas, es decir democráticamente.

Para realizar el estudio, los investigadores se han centrado en una hormiga, la  Temnothorax rugatulus. La situación escogida, un posible cambio de hormiguero. Estas hormigas rojas y pequeñas tenían que decidir en qué lugar construir su nuevo hormiguero. El proceso por el cual las hormigas se ponen de acuerdo resulta muy curioso: una hormiga exploradora sale en busca de un nuevo sitio donde construir el hormiguero. Al encontrarlo, vuelve al hormiguero inicial y segrega una sustancia que atrae a otra hormiga. Ambas hormigas se dirigen al hormiguero buscado por la primera. Si a la segunda hormiga le gusta el nuevo sitio, se quedan; de lo contrario, la exploradora continúa buscando.

Los científicos creen que esto se produce porque una sola hormiga no tiene capacidad de decisión sobre todos los factores del medio, por lo que está obligada a contactar con otras para obtener así entre todas una visión global sobre el entorno. 


                                                     Imagen de una colonia de Temnothorx rugalutus. 
                                                     De Gary D. Alpert, vía http://antwiki.org

Considero que este artículo es de interés porque relaciona una característica propia de los humanos como es la democracia con otro tipo de seres vivos: las hormigas. De esta manera, los científicos han conseguido explicar el comportamiento de dichos seres relacionándolo con el comportamiento humano.

Para leer más sobre esta noticia pulsa aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario